Para nadie es extraño que al ingresar los alumnos a la enseñanza superior, comienza todo un periodo de adaptación a la nueva rutina, lamentablemente a algunos les cuesta más que a otros este  periodo, es por ello que te entregamos las cinco claves para llevar una vida universitaria de buena manera, advertencia esto puede resultar para la gran mayoría de los estudiantes, ya que nunca debemos olvidar que  todos somos distintos y eso está la magia de la diversidad.

Número 1: Organiza tus tiempos

Los primeros meses serán muy extraños, ya que varios de ustedes salen de sus hogares  y enfrentan la vida por primera vez solos, otros cambian sus ritmos de vida por variadas razones, comienzan a trabajar a parte de estudiar y porque no decirlo también  el carrete, por eso es fundamental que organices bien tus tiempos.

Una vez que tengas los horarios de tus clases podrás crear un calendario que también incluya todas tus actividades extracurriculares que tengas (prácticas de algún deporte, pasatiempo, etc)

Número 2: Estudia desde el primer día

No es por ser repetitivos en esto pero recuerden que ya no están en Media y la Universidad implica una mayor responsabilidad ante el estudio, ahora depende netamente de ti el estudiar. Las exigencias a nivel universitario  el doble o el triple y por más buen estudiante que seas, deberás hacer un esfuerzo extra para alcanzar buenos resultados y estos implican empezar a estudiar desde el primer día para poder tomar un ritmo adecuado.

Número 3: No faltes a clases

Siguiendo en línea con el punto anterior, intenta faltar lo menos posible a clase. Por más que pidas apuntes a tus compañeros, nunca será lo mismo si es que tu estas presente  y resuelves tus dudas en el mismo momento no se comparará en eficacia a la oportunidad de escuchar las explicaciones de un docente en el aula.

Número 4: Socializa con tus compañeros

La universidad será el lugar donde probablemente forjes las amistades más duraderas y especiales de tu vida. Aprovecha para conocer a la mayor cantidad de gente posible, e incluso aprender a interactuar y tolerar a aquellos que tienen distintas opiniones.

Número 5: Pide ayuda

Si nada de lo anterior funciona, considera que siempre puedes acudir a los consejeros que pone a disposición la universidad. Siempre existen tutores o psicólogos que te puedan orientar en los pasos a seguir para una mejor adaptación. Conversa con tus profesores, familia y porque no con tus propios compañeros no te sientas solo hay muchos que se encuentran en la misma posición animo no te rindas siempre hay una solución para todo en la vida.

Ir al contenido