
Cristian Marzal Cuevas
Mentor AES PACE ULS – Área Matemáticas
Repositorio Matemática
Querida Comunidad Estudiantil, con el objetivo seguir apoyando su proceso educativo, como equipo del programa PACE ULS, queremos contribuir en su vida académica y universitaria. Por ello, el área académica del componente de Acompañamiento en Educación Superior (AES), preparó el siguiente contenido de apoyo a tu proceso de aprendizaje y estudio autónomo.

Tutorial GEOGEBRA
A continuación compartimos una serie de videos con una detallada explicación sobre el uso del software GEOGEBRA y sus herramientas.
¿Qué es GeoGebra?
GeoGebra es un software de matemáticas para todo nivel educativo. Reúne dinámicamente geometría, álgebra, estadística y cálculo en registros gráficos, de análisis y de organización en hojas de cálculo.
Resultados de Aprendizaje: Visualizar la Geometría a través de un software educativo
Contenidos Matemáticos que apoya esta Herramienta: Geometría Analítica, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Cálculo Vectorial, entre otras.
Usaremos el GeoGebra 5.0 que es el que podemos instalar en nuestro ordenador. Para descargarlo puedes ingresar a este LINK y buscar GeoGebra Clásico 5.
Te damos la bienvenida a este repositorio de matemáticas que se enfocará en la TICs GeoGebra, donde mostraremos, brevemente, algunas de las herramientas más usadas y que te servirán para complementar tu aprendizaje en asignaturas de Matemáticas.
En este video mostraremos el plano cartesiano, la barra de entrada en donde escribiremos nuestras funciones o figuras planas y por último herramienta PUNTO, que nos permitirá encontrar distintos tipos de puntos que podemos graficar en dicho plano. Nos ayudará bastante para los contenidos de Geometría Analítica en su forma inicial.
Este video se enseñará el apartado de segmentos y rectas, ideal para las asignaturas con Geometría Analítica, ya que podremos corroborar los resultados que se hicieron manualmente.
El apartado de Polígonos será muy útil para representar problemas de la vida cotidiana o para calcular distancias de lados, perímetros o áreas.
El apartado de las funciones circulares nos permitirá encontrar circunferencias, a través del centro y radio, centro y punto, tres puntos, entre otras; cuya información final será la ecuación de la circunferencia, que nos ayudará a corroborar los resultados ya encontrados de forma manual.
El apartado de cónicas nos permitirá encontrar una Elipse o Hipérbola, a través de sus focos y un punto perteneciente a la cónica; o podrán generar una parábola, a través de su directriz y foco. Cada una de estas cónicas nos entregará su ecuación, que nos ayudará a corroborar los resultados ya obtenidos manualmente.
En este apartado, enseñaremos a encontrar los ángulos que forman dos segmentos, longitud de lados y también a encontrar las pendientes de rectas.
En este último vídeo, mezclaremos lo aprendido en los anteriores, incluyendo una herramienta muy útil llamada DESLIZADOR. Dicha herramienta nos servirá para interactuar las funciones planteadas y modificar sus constantes para ver el comportamiento que tiene esta figura en el plano.