La comunidad educativa de Combarbalá celebra con orgullo los logros alcanzados en una jornada llena de arte, reconocimiento y gratitud.

El Liceo Bicentenario de Excelencia Samuel Román Rojas de Combarbalá vivió una jornada memorable al celebrar su aniversario, junto con la conmemoración de los 10 años del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) como política pública nacional, reflejando el compromiso conjunto entre el liceo y PACE en la preparación y desarrollo de sus estudiantes.

Desde 2015, el Liceo Samuel Román Rojas ha sido un bastión del Programa PACE de la Universidad de La Serena, permitiendo que más de 120 estudiantes se beneficien del Cupo PACE para continuar sus estudios superiores en diversas instituciones del país. Actualmente, 40 estudiantes del liceo cursan carreras en la Universidad de La Serena y siete se han titulado, destacándose como profesionales comprometidos con su comunidad. Jovanna González, Coordinadora PEM PACE ULS, expresó su agradecimiento: “gracias, Liceo Samuel Román Rojas, por el compromiso de estos años junto al programa PACE. Esperamos seguir contribuyendo al fortalecimiento de la educación pública en su comunidad educativa”.

Uno de los momentos más esperados de la celebración fue la intervención de la Agrupación de Danza Contemporánea AYEKANTÜN, nacida en 2019 bajo el alero del Departamento de Actividades Extracurriculares de la Universidad de La Serena. Impulsada por estudiantes apasionados por la danza, ha logrado desarrollar una corporalidad expresiva y creativa. La agrupación deleitó al público con la interpretación de «Márquez Danzón N° 2», demostrando su talento y dedicación al arte. Christopher Bonacich, estudiante de psicología y parte de la agrupación, expresó: “nunca había venido a la comuna y me pareció muy interesante el poder presentarnos en un lugar tan lejano, ya que estamos acostumbrados a presentar en La Serena, Coquimbo o Vicuña que son comunas más cercanas.  Creo que la cultura debe estar presente en todos los rincones de la región, así los y las estudiantes puedan conocer estas otras opciones como la danza y que pueden en el futuro poder llegar a presentarse en grandes escenarios y se acerquen tempranamente a la cultura y que mejor que a través de la universidad”.

La jornada también contó con la participación destacada de Pablo Armijo Meza, ex estudiante del liceo y titulado del Programa PACE. Armijo, quien se desempeñó como tutor integral de la carrera de Licenciatura en Música durante los periodos 2021 a 2023, es conocido por su flexibilidad, disposición y cercanía con sus tutorados. A lo largo de su formación, enfrentó desafíos personales y académicos que le permitieron dejar un legado significativo en la comunidad educativa. Su emotiva interpretación del «Preludio BWV 998» de J. S. Bach y «Gracias a la Vida» de Violeta Parra resonó con profunda gratitud y conexión con su formación y su comunidad. Quien agregó: “ muy contento de poder  contribuir con el programa, más en estas celebraciones tan importantes como son los 10 años PACE Nacional y el aniversario de mi liceo que me vio crecer, además una oportunidad única de la comunidad de poder deleitarse con el arte en dos de su expresiones la música y la danza, agradezco la oportunidad”.

La celebración del aniversario del Liceo Samuel Román Rojas no solo destacó los logros académicos de sus estudiantes, sino que también subrayó la importancia del Programa PACE en el desarrollo educativo y personal, reafirmando el compromiso con la educación pública y de calidad.

Esta jornada, llena de arte, reconocimiento y gratitud, marcó un hito en la historia del liceo y del programa, fortaleciendo aún más los lazos entre la comunidad educativa y sus estudiantes.

 

Escrito por Daniel Aguayo Salfate. Comunicaciones PACE OAME USerena.

Ir al contenido