Más de 200 participantes, entre estudiantes y profesionales de 17 universidades del país, se reunieron en la Universidad Católica de la Santísima Concepción para compartir experiencias y estrategias orientadas a fortalecer la tutoría par, el aprendizaje colaborativo y las redes de acompañamiento estudiantil en la educación superior.

La comitiva de seis tutores y tutoras de la Universidad de La Serena participó activamente en el XI Encuentro Nacional de Tutorías Pares, organizado por la Red Nacional de Tutores y Tutoras Pares y ejecutado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Esta edición buscó reforzar el rol transformador de quienes ejercen esta labor, reconociéndoles como agentes de cambio y de aprendizaje dentro de la comunidad universitaria.

Por parte de la Universidad de La Serena, participaron las y los tutores Javiera Araya Córdova (Odontología), Valentina Pastén González (Periodismo), Matías Mendieta Urrutia (Traducción Inglés–Español), Antonia Segovia Cornejo (Ingeniería Civil Industrial), Valentina Cortés Salas (Psicología) y Pola Cortés Honores (Odontología), quienes presentaron diversas ponencias centradas en el desarrollo de habilidades transversales, pensamiento crítico, estrategias de estudio y fortalecimiento del vínculo entre tutores y estudiantes.

Durante la primera jornada se presentaron 24 ponencias enfocadas en experiencias y metodologías innovadoras para fortalecer la labor tutorial. La segunda jornada incluyó 21 ponencias y 9 talleres, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y el trabajo colaborativo, y consolidando un espacio de reflexión y aprendizaje conjunto en torno al rol transformador de la tutoría en la educación superior.

La estudiante de Odontología y tutora PACE, Javiera Araya Córdova, destacó el valor de su participación en el encuentro, señalando que “ha sido una experiencia muy fructífera para nosotros como tutores pares, ya que nos han entregado diversas estrategias y herramientas para desenvolvernos mejor con nuestros tutorados”. Por su parte, Valentina Cortés, estudiante de Psicología y tutora PACE, agregó que “la oportunidad de estar aquí me sirvió mucho para conocer el trabajo de otros tutores, ya que existe una gran diversidad de enfoques y estrategias que enriquecen nuestra labor. He aprendido muchísimo de cada uno”.

Por otra parte, Pabla Beltrán, encargada del acompañamiento de pares de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, expresó: “ha sido un encuentro muy bonito, con un ambiente grato y una excelente organización. Ver a los estudiantes contentos es muy satisfactorio”. Asimismo, destacó que “las ponencias han tenido un gran nivel, con muy buenos comentarios y una amplia participación de universidades y estudiantes que compartieron experiencias y temáticas muy interesantes”.

El XI Encuentro Nacional de Tutores y Tutoras Pares culminó reafirmando el compromiso de las instituciones participantes con una educación superior más inclusiva, participativa y colaborativa. La instancia dejó de manifiesto el valor de la tutoría como una herramienta esencial para fortalecer la permanencia, el bienestar y el sentido de pertenencia del estudiantado, consolidándose como un espacio clave para el intercambio y la formación de quienes acompañan el aprendizaje universitario.

Escrito por Comunicaciones OAME PACE USerena.

Ir al contenido