El evento de Halloween “Creepy Userena 2024”, organizado por la OAME Apoyo Estudiantil, PACE ULS y el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de La Serena, reunió a estudiantes y funcionarios en una jornada de talleres, concursos y actividades recreativas para conmemorar la fecha en un ambiente inclusivo y de compañerismo.

La Universidad de La Serena celebró su tradicional fiesta de Halloween, “Creepy Userena 2024”, en la Biblioteca Central Irma Salas Silva. La jornada, que contó con una gran convocatoria de estudiantes y personal, incluyó talleres creativos, concursos de ortografía y escritura, un escape room de lógica matemática y un concurso de disfraces, promoviendo habilidades como la creatividad y la resolución de problemas en un ambiente distendido y colaborativo.

La actividad, coordinada por la Oficina de Acompañamiento y Monitoreo Estudiantil (OAME) en conjunto con PACE ULS y el Sistema de Bibliotecas de la ULS, tuvo como objetivo fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar la creatividad. El evento reunió a toda la comunidad universitaria en la Biblioteca Central Irma Salas Silva para una jornada llena de actividades. En esta línea, Javiera Contreras, Coordinadora AES PACE USerena, planteó: “Este tipo de iniciativas fomentan la participación activa de nuestra comunidad estudiantil, dando así un valor importante a actividades no académicas, que también son necesarias para el desarrollo de habilidades interpersonales con la comunidad y para que este tipo de actividades sigan aportando a nuestra comunidad”.

La programación incluyó actividades desde la mañana, comenzando con el concurso de escritura express “Relato desde las sombras” y el concurso de ortografía “Horrores ortográficos”, donde los participantes debían identificar errores ortográficos en un mural temático.
En la tarde, la creatividad y la lógica continuaron siendo protagonistas en las actividades del evento. En las tecnoaulas de la Biblioteca Central, se llevó a cabo el taller de lógica matemática “Escape Room Matemágico”, donde los estudiantes resolvieron desafíos matemáticos y de lógica. Posteriormente, el taller “Psicohorror: Relatos de ultratumba” ofreció un espacio de escritura creativa, y el tradicional concurso de disfraces, “Pasarela de almas perdidas”, cerró la jornada con una demostración de talento y originalidad en los disfraces de los asistentes.
Edinson Vergara, estudiante de Química, opinó sobre las actividades: “ me pareció muy entretenido que se realicen estas actividades en la universidad, porque logran sacarte por un momento de la rutina y de verdad te llama la atención ver a las personas disfrazadas y además de ello aprender en el proceso”.
El evento tuvo como objetivo contribuir al desarrollo integral de los estudiantes mediante actividades recreativas que fomentaron el trabajo en equipo y la interacción entre pares. Héctor García, profesor del área de Biología en PEM PACE USerena, expresó: “Creepy Userena fue una experiencia enriquecedora que permitió compartir con estudiantes en un contexto diferente, favoreciendo el desarrollo de habilidades desde otros enfoques. Actividades como “Horrores ortográficos” y el escape room de matemáticas promovieron la comunicación y el pensamiento lógico en un ambiente de camaradería. La biblioteca, con su ambiente acogedor, creó el espacio ideal para un aprendizaje significativo y memorable”.
El Creepy Userena 2024 finalizó con la premiación de los concursos y el cierre festivo “El Caldero Mágico”, donde estudiantes y funcionarios compartieron un momento de celebración y camaradería. El Mg. Orlando Olivares, Encargado de Servicio al Público SIBULS, concluyó: “El éxito de esta versión 2024 se logró en gran parte gracias al espíritu de unidad que siempre debe existir entre las distintas unidades, lo que es necesario para seguir avanzando en la realización de distintas actividades que van en beneficio de toda la comunidad”.

Escrito por Daniel Aguayo. Comunicaciones PACE OAME USerena.

 

Ir al contenido