Proyectos Participativos
Instala capacidades en los establecimientos y sus respectivos Consejos Escolares. Se espera promover las instancias participativas existentes, dándole relevancia en la decisión de los proyectos. En el caso de no existir estas instancias, se busca propiciar espacios participativos para que éstas comiencen a gestarse. Busca a su vez, que la comunidad escolar de cada establecimiento reflexione respecto de las necesidades educativas de los actores que la componen, priorizándolas y generando acuerdos para diseñar un proyecto, que emane desde el sentir de los diversos actores que participan de dicha comunidad, complementándose activamente las otras estrategias del Programa, atendiendo siempre a sus contextos locales y necesidades territoriales
Postulantes y destinatarios de los proyectos
Los destinatarios de los proyectos pueden ser cualquiera de los actores y estamentos que integran a las comunidades de los Establecimientos Educacionales PACE ULS (estudiantes de los niveles acompañados por PACE, apoderados, docentes, directivos, entre otros) y/u organizaciones sociales vinculables al contexto PACE (juntas de vecinos, biblioteca municipal, casa de la cultura, otras).
Podrá postular a los proyectos participativos cualquier comunidad educativa u organización afín a los Establecimientos Educacionales (EE), en acuerdo con la comunidad, que sean acompañados por el Programa PACE ULS.
Existe también la alternativa que se reúnan varias comunidades educativas y organizaciones afines de más de un establecimiento PACE, en una Región/Provincia para realizar una postulación colectiva, que sea pertinente y factible de implementar. Esta opción permite sumar los fondos y genera una perspectiva territorial más amplia.
Siempre se deberá ejecutar al menos un PP por establecimiento PACE acompañado, de lo contrario el Consejo Escolar deberá remitir a la contraparte PACE en la SECREDUC una carta en la que renuncia a los fondos destinados para esta estrategia, con la justificación correspondiente.
Los establecimientos educacionales podrán postular más de un proyecto participativo, e incluso ejecutar más de uno.

Nicolás Guerrero Maquián
Encargado Proyectos Participativos