Liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá disfrutó de la música de las Tunas de Distrito de la Universidad de La Serena

Como parte de las actividades de la Estrategia de Vinculación entre Comunidades (VEC) y su componente de Extensión, el equipo PACE ULS a través de su Coordinadora de área, María Isabel Amenábar, y miembros de la Tuna de Distrito de la Universidad de La Serena, llegaron hasta la ciudad de Combarbalá para mostrar a los habitantes de la comuna y en especial a la Comunidad Educativa (CE) del Liceo Samuel Román Rojas, una de las agrupaciones artísticas que cobija la casa de estudios superiores.

En primera instancia, los músicos mostraron su talento y parte de su repertorio en la Plaza de Armas de la ciudad, para luego, llenar el techado del establecimiento municipal con sus danzas y canciones.

El director del liceo, Eliseo Antiquera Rodríguez, comentó que este tipo de intervenciones favorece “el estrecho contacto que tenemos con la Universidad de La Serena y sus actividades extra curriculares. Además, permite que nuestros estudiantes pueden  tomar contacto con la vida futura que les depara en la universidad”.

Francisco Larrondo, estudiante de 1° medio, se manifestó agradecido de presenciar esta actividad artística en su establecimiento educacional. “Me pareció muy bien que las tunas hayan llegado hasta acá, porque muchas veces no tenemos la oportunidad de ver este tipo de espectáculos o agrupaciones en Combarbalá. Creo que fue una buena forma de mostrar su quehacer y conocer otras áreas de la Universidad de La Serena”, precisó el menor.

Por su parte, el alumno de 4° medio, Gamal Majluf, confesó que no conocía las tunas pero “me pareció muy entretenida y con una bonita presentación. Además, es primera vez que veo a mis compañeros tan motivados y entusiastas con una actividad, de hecho, nunca participan en nada pero con las tunas, todos cantaban y aplaudían”, indicó el estudiante.

Cabe destacar, que la intervención organizada por el Equipo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la Universidad de La Serena (PACE ULS) vino a reforzar la acción desarrollada por el Liceo Samuel Román Rojas, el cual fomenta la lectura en los jóvenes de Combarbalá. “La visita del equipo PACE y la presentación de las tunas a nuestro establecimiento, acompañó a las actividades ejecutadas por el Centro de Recurso de Aprendizaje (CRA) de nuestro liceo. El objetivo fue fomentar la lectura de nuestros jóvenes, porque creemos que en la medida que esto mejore, ellos van a potenciar más sus habilidades. Además, cumplimos el objetivo de mostrar el liceo a la comunidad e incorporar a los habitantes y a los más pequeños”, sostuvo Antiquera.

Para Leonardo Ibáñez, director de la Tuna Distrito de la Universidad de La Serena, relevó la participación que tuvieron en la comuna de las estrellas, señalando que, “para nosotros es muy importante ser parte de este tipo de intervenciones; primero en la plaza de Combarbalá, donde tuvo un carácter más social con el incentivo a la lectura en los niños y segundo, la interacción que tuvimos con los estudiantes del liceo, motivándolos a ingresar a la universidad, a que se superen pero también, a que nos conozcan y sepan que somos una familia donde se puede aprender a tocar instrumentos, cantar y viajar a través de la música”, enfatizó.

Finalmente, los siete integrantes de la agrupación musical son estudiantes perteneciente a la Universidad de La Serena: Diego Miranda Layana, Ingeniería en Ejecución en Minas; Diego Pallero Astargo, Licenciatura en Astronomía; Mario Díaz Peralta, Pedagogía en Castellano y Filosofía; Douglas Álvarez Vásquez, Pedagogía en Música; Leonardo Ibáñez Díaz, Ingeniería en Administración de Empresas; Gonzalo Araya Veragua y Oscar Guerrero Avalos; ambos en Ingeniería de Ejecución Mecánica.

Ir al contenido