La “Semana del Postulante” considera orientación y acompañamiento oportuno, de manera presencial y online, para los jóvenes que realizan sus postulaciones a las universidades chilenas, luego de la entrega de resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES.

En el marco del proceso de Admisión 2023, la Universidad de La Serena pone a disposición de la comunidad los centros de apoyo a la postulación (presencial y online), con la finalidad de orientar y aclarar las inquietudes de los estudiantes que rindieron la PAES y que esperan ingresar a las universidades adscritas al sistema DEMRE.

En los stands dispuestos en forma presencial, ubicados en el Campus Ignacio Domeyko (Facultad de Ingeniería), profesionales de la ULS apoyan a quienes se acercan hasta las dependencias universitarias para poder realizar una correcta postulación a través del sitio https://www.demre.cl/.

El encargado de Admisión y Matrícula ULS, Alex Arancibia, detalló que en el centro ubicado en calle Benavente 980, en la Facultad de Ingeniería, los estudiantes pueden realizar su postulación online al sitio de DEMRE hasta el día viernes 6 de enero, mientras que al centro de apoyo virtual se puede acceder a través de la página web admision.userena.cl, “donde existe un chat en vivo entre las 09:00 hrs. y las 16:30 hrs.”.

Para la Rectora de la ULS, Dra. Luperfina Rojas, “este proceso es fundamental para que los estudiantes de toda la región y el país puedan acceder a la educación superior. La Universidad quiso apoyarlos en este proceso y varios son los jóvenes que nos han visitado con sus padres para conocer el método de postulación y también saber de la oferta académica con la que contamos”.

Cabe destacar, además, que el dispositivo de Apoyo a la Postulación (DAP) se trasladó de manera estratégica por el territorio regional, donde un equipo institucional viajó a Ovalle, Andacollo, Punitaqui, Combarbalá, Salamanca y Los Vilos, para entregar información y orientar a jóvenes que postulan.

Esta es una instancia comprometida en la programación operativa del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), de la Universidad de La Serena, cuyo objetivo principal es entregar acompañamiento y orientación a todas y todos los estudiantes de los establecimientos educacionales adscritos al programa, en el proceso de postulación a la educación superior en las universidades adscritas al sistema de acceso centralizado del DEMRE.

Este DAP es un espacio para la entrega de información oportuna respecto de carreras disponibles, planes de estudio, puntajes de corte y acceso a beneficios estudiantiles, a la vez que se busca que sea él o la joven quien determine y pondere sus propias habilidades e intereses acorde a las opciones que se encuentren en su marco de preferencias y que estén disponibles en las casas de estudio de nuestro país.

La postulación a la Universidad de La Serena se rige por los procedimientos generales para todas las instituciones de educación superior adscritas al Consejo de Rectores. Los plazos de inscripción y postulación son los que se indican en la Guía de Ingreso a las Universidades Chilenas, que se publica en la página www.demre.cl. Dicha información que se difunde año a año, contiene la información oficial y definitiva, relativa a carreras, vacantes, ponderaciones y requisitos necesarios para postular a cualquier carrera de La Universidad de La Serena.

El proceso de postulación en https://www.demre.cl/ se extenderá hasta el viernes 6 de enero, a las 13:00 horas. En tanto, el miércoles 17 de enero, a las 12:00 horas, se entregarán los resultados del Proceso de Selección a las Universidades. El jueves 18 del mismo mes comienza la primera Etapa de Matrículas.

Ciclo de entrevistas

Con el propósito de entregar información adecuada a la comunidad referida al proceso de Admisión 2023, Radio Universitaria FM en conjunto con la Dirección de Comunicación Estratégica desarrollan el ciclo de entrevistas «Camino a la ULS. Comprometida con tu Futuro», en el que directivos/as de la casa de estudios abordan el proceso de postulación, oferta académica, beneficios estudiantiles, actividades extracurriculares, posicionamiento de egresados, becas internacionales, entre otras temáticas de interés para las y los futuros estudiantes universitarios.

Estas entrevistas se transmiten los días sábado y domingo a las 19 hrs. por la 94.5 FM y su señal online.

Escrito por Patricia Castro, DirCom

Ir al contenido