El material, que será entregado a más de 2.600 estudiantes de la región, busca potenciar el autoconocimiento, la creatividad y el pensamiento crítico, al tiempo que orienta a los y las jóvenes en la construcción de sus proyectos vocacionales.
Con juegos, desafíos y espacios de reflexión, el programa PACE de la Universidad de La Serena inició esta semana la entrega de un cuadernillo especialmente diseñado para estudiantes de 3° y 4° medio, con el propósito de fortalecer habilidades del siglo XXI y acompañar su proceso de exploración vocacional.
Esta semana comenzó la distribución del nuevo cuadernillo de trabajo elaborado por los equipos de Preparación de la Enseñanza Media (PEM) y Comunicaciones del programa PACE Userena, al respecto la Coordinadora OAME USerena, expresó: “la iniciativa que beneficiará a cerca de 2.600 estudiantes de enseñanza media. El recurso pedagógico está conformado por dos secciones principales: en el área de acompañamiento vocacional y otra dedicada al fortalecimiento de habilidades clave para el siglo XXI”.
El cuadernillo contempla una bitácora vocacional y propone una serie de actividades dinámicas e interactivas que invitan a las y los estudiantes a conectar con sus intereses, identificar sus talentos y reflexionar sobre sus posibilidades de desarrollo futuro. En este sentido, se abordan competencias como el autoconocimiento, el pensamiento crítico y la creatividad, elementos esenciales para desenvolverse en escenarios educativos y laborales cambiantes.
“Hoy comenzamos la entrega de este cuadernillo de trabajo que hemos diseñado con mucho cariño desde el equipo de Preparación de Enseñanza Media y Comunicaciones del programa PACE Userena”, señaló el coordinador PEM PACE USerena, Mg. Juan Pablo Fajardo, quien destacó el carácter práctico y reflexivo del material. “Este material educativo tiene como objetivo que los y las estudiantes pongan en práctica las habilidades del siglo XXI que buscamos fortalecer, para que a partir de sus intereses y habilidades, puedan levantar un proyecto vocacional”, agregó.
Además de promover el desarrollo personal, el cuadernillo incorpora información clave y accesible sobre el acceso a la educación superior, con el objetivo de ampliar el horizonte de expectativas y dar a conocer la diversidad de trayectorias educativas disponibles tras la enseñanza media.
El material está pensado tanto para el trabajo autónomo como para ser integrado en las sesiones de acompañamiento que el equipo PACE realiza periódicamente en cada uno de los establecimientos educacionales con los que colabora, dentro del horario escolar. Así, se busca entregar herramientas concretas que acompañen a los y las jóvenes en la toma de decisiones informadas respecto a su futuro académico y laboral.
Escrito por Daniel Aguayo. Comunicaciones OAME PACE USerena.