Se presentaron  365 postulaciones   a la Universidad de La Serena, vía cupo Programa de Acompañamiento y acceso efectivo a la educación  Superior.

El Programa de acompañamiento y acceso efectivo a la Educación superior del Ministerio de Educación, convoca a las instituciones de educación superior a trabajar en función de realizar un acompañamiento a los estudiantes de 3° y 4° medio, de liceos en situación de vulnerabilidad, con el fin de apoyar el acceso de estudiantes con buenas trayectorias académicas a un cupo en la educación superior.

La Universidad de La  Serena, a través de la Vicerrectoría Académica, asumen este desafío el año 2015, con 6 establecimientos, los cuales en el 2016 aumentan en 9 liceos, trabajando con 1200 estudiantes provenientes  del Liceo Pedro Regalado Videla de Andacollo, Liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá, Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos, Liceos Alberto Alberto Gallardo Lorca de Punitaqui y Liceo de Salamanca de Salamanca, Liceo Estela Ávila Molina de Perry de Ovalle. El 2016 se sumaron el Liceo Raúl Silva Henríquez, Colegio de Administración y Comercio el Ingenio, ambos de Ovalle y en La Serena, el Colegio Pedro Aguirre Cerda.
Los liceos que inician el programa en la Universidad de La Serena, fueron parte del primer proceso de Admisión y Matrícula 2017, donde estudiantes de estos liceos y de todo el país postularon a los cupos disponibles en  las 29 instituciones de educación superior que participan del Programa PACE.

En el caso de La Universidad de La Serena, se ofrecieron 100 vacantes distribuidas en las 40 carreras de la institución. En una primera instancia, quedaron 79 estudiantes seleccionados para matricularse, de los cuales al final de Proceso de Matrícula, Listas de Espera y Repostulación, se matricularon  67 estudiantes, que se convierten en la primera generación de estudiantes que ingresan vía Cupo PACE a la Universidad de La Serena.

Durante el proceso de Matrícula, los nuevos estudiantes fueron recibidos por el equipo PACE ULS, quienes fueron los encargados de orientarlos en todo el proceso, además de explicar la nueva estrategia que se trabajará con ellos este 2017, consistente en Acompañamiento para la Retención en Educación superior  (AES), la cual entregará apoyo a los estudiantes en distintos aspectos  de orden académico y  psicosocial en el primer año en la universidad.

La Mg. Viviana Romero, Coordinadora Ejecutiva PACEULS explicó cuáles son los nuevos beneficios que tendrán los alumnos pertenecientes al programa:, “Los estudiantes viven un cambio radical al ingresar del sistemaeducación media a la educación superior, situación que la mayoría de las veces afecta sus rendimientos académicos y su desempeño general, quienes ingresaron a la casa de estudios  vía Cupo PACE, tienen asegurado un acompañamiento por un año, en dos líneas,  acompañamiento de apoyo psicoeducativo y apoyo académico. Estas líneas  se implementarán según las necesidades de los estudiantes a través de  tutorías, talleres académicos y cursos para grupos de estudiantes sobre materias  necesarias para el éxito en sus estudios”.

En cuanto al balance  general de este proceso de matrícula vía PACE, la Coordinadora Ejecutiva expresó que ha sido un éxito y se cumplieron  las expectativas planteadas por el equipo PACE y la Universidad de La Serena, “Estamos muy contentos por la recepción   y la preferencia de los estudiantes pertenecientes al programa PACE  de todo Chile, en especial por estos 66 nuevos estudiantes, por su prioridad, preferencia y por confiar su futuro en nuestra casa de estudios, aprovechamos como equipo de darles una cordial bienvenida a ellos y sus familias y ahora ya saben que los esperamos en marzo, para iniciar este camino en la educación superior.

El Vicerrector Académico Dr. Jorge Catalán, Coordinador General del Programa señaló que “el equipo profesional del programa PACE ha desarrollado una gran labor durante los años 2015 y 2016, lo que ha quedado en evidencia tanto en la alta postulación a diversas instituciones de educación superior de los estudiantes que participaron en el acompañamiento de nuestra institución, como también en la opción de un número significativo de ellos para matricularse en esta casa de estudios. Los logros obtenidos, son un buen incentivo para generar más exigentes expectativas en la contribución de la Universidad de La Serena a la excelencia y equidad de la educación de la región y del país”

Para cualquier consulta  sobre el programa o si ya eres parte del PACE ULS, visita nuestras redes sociales Facebook: PACEULS, página web: pace.userena.cl o al correo pace@userena.cl

Ir al contenido