Liceo Gabriela Mistral

Liceo Gabriela Mistral

1 de Junio

Susana Toro

Susana Toro

Coordinadora PACE ULS

Inspectora General

El 1° de junio de 1883 se inauguraron las dependencias de la Escuela de Señoritas de la ciudad de La Serena, siendo uno de los primeros establecimientos educacionales orientado a la formación de las mujeres jóvenes de la época. Esta iniciativa se materializó bajo el gobierno del Presidente de la República, Domingo Santa María, su ministro del Interior, José Manuel Balmaceda y del intendente de la Provincia de Coquimbo, Domingo Toro Herrera.

Desde sus inicios, el establecimiento educacional centró la labor educativa en la formación de jóvenes para su desarrollo en los distintos ámbitos y roles de la sociedad. Es por ello que el año 1967 el Liceo de Niñas recibe el nombre de la insigne poetisa Gabriela Mistral para rememorar su paso por la institución educacional y en honor a su aporte cultural y social.

A partir del año 1952 cuenta con una infraestructura ubicada en el centro de la ciudad, la que ha sido declarada Monumento Histórico Patrimonial de La Serena el año 2002. Este hecho genera un interés por mostrar a la comunidad el valor histórico del liceo y su importancia en la capital regional. Es por ello que cada año el establecimiento abre sus puertas en fiestas nacionales como «El Día del Patrimonio Cultural de Chile» donde se exponen elementos históricos como: fotografías, bienes muebles, convirtiéndose en una alternativa cultural y turística.

Desde el año 2016 el establecimiento se abre a una modalidad de enseñanza que incorporó a los estudiantes varones a los procesos institucionales, un cambio positivo, especialmente en el clima de aula, las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.

Hoy el liceo, dependiente de la Corporación Gabriel González Videla de La Serena, destaca por su valor histórico y patrimonial, por los espacios que abre a todos quienes deseen formar parte de la comunidad educativa, obtener una formación integral y participación ciudadana de sus estudiantes. Y de esta forma, contribuir al fortalecimiento de la educación pública y el desarrollo de la ciudad.

Ir al contenido