La jornada permitió afianzar alianzas y compromisos entre las IES y SECREDUC. Además de oficializar fechas y requisitos a becas y créditos para los estudiantes de establecimientos PACE ULS.

Con la intención de recibir información oportuna sobre beneficios estudiantiles 2017 -al que deben postular los estudiantes de los establecimientos educacionales (EE) adscritos a esta iniciativa de Gobierno-, los equipos del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte y CEDUC-UCN se reunieron junto al Seremi de Educación, Pedro Esparza Olivares, para abordar temáticas afines a becas, créditos y gratuidad.

Para la autoridad educacional de la Región de Coquimbo, el encuentro fue definida como “una reunión necesaria, más aún, cuando se implementa un programa de la singularidad y potencialidad del PACE”; agregando de que es importante trabajar en conjunto con las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que “siempre hay situaciones que despejar, las incógnitas no están suficientemente respaldadas y por lo tanto, a través de la coordinación y del diálogo, es posible ir respondiendo a las consultas de mejor manera”, comentó.

Para la Coordinadora Ejecutiva del PACE ULS, Mg. Viviana Romero Elgueda, dicha reunión permitió “coordinar las acciones y generar alianzas con el Seremi de Educación, Pedro Esparza, en cuanto a la información sobre  gratuidad y beneficios, lo que nos permitirá entregar a los establecimientos educacionales, de forma certera”, aseguró.

Parte de la información entregada por el Seremi de Educación, compromete al equipo PACE ULS a “bajar estas actualizaciones hacia los establecimientos educacionales, haciendo hincapié de que son los 5 primeros deciles los que van a obtener gratuidad en el Programa PACE, pero que además, los estudiantes PACE podrán postular a becas. Esa información será entregada a través de la Seremía y los Departamentos Provinciales de Educación Superior (DEPROV), acompañada de las IES”, concluyó la Coordinadora Ejecutiva.

 

Ir al contenido