Durante tres días, los alumnos recorrieron lugares emblemáticos de la zona norte. Culminando su viaje con la visita de los Campus Andrés Bello, Isabel Bongard e Ignacio Domeyko de la Institución de Educación Superior (IES).
Desde la comuna de El Monte, Santiago, veintidós estudiantes del Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay –adscritos al Programa PACE de la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez (PACE UCSH)- llegaron hasta la Región de Coquimbo con el objetivo de ejecutar sus Proyectos Participativos 2016 (PP). Durante su visita a la Región Estrella, la comunidad educativa –correspondiente a estudiantes de 3eros y 4tos medios- conocieron y recorrieron las dependencias de la Universidad de La Serena y la Biblioteca Irma Salas, recinto con la mayor cantidad de ejemplares de la región. Además, tuvieron la oportunidad de informarse y hacer consultas sobre las carreras que se imparten en nuestra casa de estudios, puntajes de corte, admisión 2017, beneficios internos, actividades extracurriculares y temas afines.
El Coordinador Ejecutivo del PACE UCSH, Claudio Quiroz Troncoso, se refirió a la importancia de llevar a cabo este viaje de tres días, en el marco de los PP 2016, ya que el establecimiento educacional (EE) “tiene sus expectativas bastante disminuidas; por lo tanto, lo que busca este Proyecto Participativo es que los estudiantes de 3eros y 4tos medios conozcan otras realidades y lugares donde puedan estudiar e incentivarlos a que sigan una carrera profesional”. Por dicho motivo, el EE rural –junto a la IES de la Región Metropolitana- escogieron nuestra región “y particularmente la Universidad de La Serena, porque muestra una diversidad importante entre carreras y campus de estudios, los cuales pueden resultar muy interesante para nuestros estudiantes”, enfatizó el coordinador.
La estudiante de 3ero medio, correspondiente al curso de Técnico en Enfermería, María José Torres, se refirió a lo positivo de participar de este tipo de actividades, ya que existen compañeros que “no es una opción estudiar en Santiago y la Universidad de La Serena es muy acogedora y cuenta con muchas comodidades y beneficios estudiantiles para nosotros. Eso nos incentiva a venir a estudiar y tenerla como opción para el futuro”; destacando el equipamiento de las salas y el material de estudio que ofrece a su comunidad educativa: “se nota que acá hay grandes espacios para poder estudiar y hacer trabajos, tienen apoyo para preguntar en caso de consultas y la biblioteca está muy bien equipada”, indicó la alumna.
Por su parte, Camila Bastías Carrasco, agregó que estos Proyectos Participativos han sido “muy interesantes, porque hemos podido conocer la Universidad de La Serena y sus campus. Se nota que es una casa de estudio muy bien equipada y con un ambiente muy tranquilo para venir a estudiar. Además, cuenta con muchas oportunidades de estudios para los alumnos de otras regiones, lo que es muy importante para nosotros porque no todos tendremos la oportunidad de financiarnos los estudios”, explicó la estudiante de 4to medio.
Cabe recordar que la comunidad educativa del Liceo Polivalente de la Provincia de Talagante, Santiago, recorrió la región durante tres días. Instancia que les permitió conocer lugares emblemáticos de la zona, tales como la Cruz del Tercer Milenio y su museo, la Avenida del Mar, el Embalse Puclaro, Observatorio Mamalluca, Valle de Elqui, para culminar su viaje en el Campus Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena.
“La experiencia ha sido muy positiva. Los chicos salieron con muchas ganas desde Santiago, recorrieron la región y lo han pasado muy bien acá. Además, conocieron una institución que les fue muy grata, debido al ambiente universitario que tiene, sintiéndose muy acogidos”, enfatizó Quiroz.


