Durante dos días, los estudiantes conocieron diferentes casas de estudios de la Provincia de Elqui, donde participaron de talleres y clases universitarias.

En el marco de la ejecución de sus Proyectos Participativos 2016 (PP), la Comunidad Educativa del Colegio Villa Los Naranjos de Illapel (PACE CEDUC-UCN), llegó hasta la Universidad de La Serena para conocer sus dependencias y vivir un día de universitarios. Durante su visita, alumnos de 1ero a 4to medio fueron partícipe de clases de Pedagogía en Inglés junto a estudiantes de la carrera y conocieron el Laboratorio de Procesos y Fluidos de Ingeniería Mecánica.

Para la alumna de 4to medio, Alejandra Saavedra, la puesta en marcha de los PP2016 le ha ayudado mucho ya que llegó hasta la Provincia de Elqui “sin saber qué estudiar, ahora que estuve aquí y pude comprobar que me interesa ingresar a Ingeniería en Construcción Civil. Ahora me voy mucho más clara porque hice todas las consultas sobre matrícula, malla curricular y períodos de estudios”, afirma.

Por su parte, David Curiqueo relata que esta visita le permitió “conocer el ambiente universitario y las carreras que imparte cada una de las casas de estudios que visitamos”; agregando que desea estudiar Pedagogía en Música en la Universidad de La Serena: “me voy seguro de que estudiaré en la ULS. Conocí el Departamento de Música, el Salón Mecesup y me gustó mucho el ambiente artístico y educativo que se vive allí”, sostuvo el menor.

Juan Yáñez, profesor de Historia y Geografía del establecimiento Illapelino, comentó que la experiencia que han tenido sus alumnos al conocer la Universidad de La Serena “ha sido muy buena para ellos, cada vez se sienten más cercanos con los que es la Educación Superior reflejándose un mayor interés por lo que están conociendo. Además, los he visto bien entusiasmados con las carreras de Ingeniería”

El director del establecimiento municipal, Mario Jiménez Rojo, sostuvo que esta visita “ha cumplido con todas las expectativas del programa en cuanto a su proceso y objetivos. El PACE se ha convertido en un gran apoyo para nuestros estudiantes, por el acompañamiento y la información que les entregan y que les permitirá saber qué elegir en su futuro laboral”, indica.

Finalmente, Constanza Gutierrez Valderrama, Ejecutora PACE CEDUC-UCN de los Proyectos Participativos 2016 –institución que cuenta 9 Establecimientos Educacionales (EE) a nivel nacional: 4 en la Región del Bío Bío, 1 en la Región de Antofagasta y 4 en la Región de Coquimbo-, agregó que este “es el primer PP del año 2016, a nivel nacional, que se ha llevado a cabo; por ende, ha sido muy enriquecedor para nosotros ver cómo nuestros estudiantes ponen en práctica sus conocimientos y la orientación vocacional en las clases de inglés en la que participaron en la ULS”.

Ir al contenido